Pages

Saturday, November 1, 2025

The Day of the Dead

 


En las aulas de inglés, es común abrir una pequeña ventana al mundo y dejar que el entusiasmo por Halloween pinte de disfraces y risas los pasillos. Sin embargo, cuando las calabazas se apagan y las telarañas de papel caen al suelo, llega el momento de encender una luz mucho más profunda: la de nuestras propias tradiciones.

Saturday, October 11, 2025

Tramita tu Constancia de Situación Profesional de la SEP



La Constancia de Situación Profesional es un documento emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), que acredita la situación actual de un profesionista respecto a su cédula profesional y su registro ante la SEP.

¿Para qué sirve?

Tuesday, October 7, 2025

¿Halloween en la clase de inglés en México? Polémicas, mitos y una ruta práctica para hacerlo bien

 



Cada octubre reaparece la misma pregunta en nuestras escuelas: ¿debemos trabajar Halloween en la clase de inglés? La discusión suele calentarse porque toca fibras sensibles: identidad cultural, laicidad escolar, consumo, y el propósito formativo de la asignatura. Este artículo ofrece un mapa claro: por qué genera polémica, si realmente es “malo”, y cómo abordarlo de forma laica, inclusiva e intercultural, con objetivos lingüísticos visibles (A1–A2) y sin gastar dinero.

¿Por qué genera polémica?

Cómo apoyar el desarrollo del lenguaje pragmático en niños con autismo


El lenguaje pragmático, también conocido como lenguaje social, es una habilidad esencial para la comunicación efectiva en la vida cotidiana. Sin embargo, para muchos niños con autismo, estas habilidades pueden representar un desafío significativo. Nikki McRory, experta en terapia del habla y análisis conductual, nos ofrece estrategias prácticas para ayudar a los niños a desarrollar estas habilidades y mejorar sus interacciones sociales.

¿Qué es el lenguaje pragmático?

Cómo abordar el bullying en el autismo: Una guía para padres y docentes




El bullying es una problemática que afecta a muchos niños, y los niños con autismo son especialmente vulnerables debido a sus diferencias en habilidades sociales, comunicación y comportamiento. Según Karen Kaplan, MS, autora y experta en autismo, es fundamental que padres y docentes reconozcan los signos de bullying y actúen para proteger y empoderar a los niños en el espectro autista.

¿Por qué los niños con autismo son más propensos al bullying?

Factores que influyen en el desempeño académico universitario


Cuando pensamos en el rendimiento académico, solemos imaginar calificaciones, exámenes y tareas. Pero en realidad, este concepto es mucho más complejo.
El desempeño académico no es sinónimo de inteligencia o capacidad, sino el resultado de múltiples factores que acompañan al estudiante en su trayecto y que se mencionan a continuación:

Sunday, July 13, 2025

Trabajo en equipo y preparación profesional: pilares de la educación inclusiva interdisciplinaria

 


La educación inclusiva interdisciplinaria requiere un enfoque colaborativo que integre a diversos profesionales, docentes, estudiantes y familias en un esfuerzo conjunto. ​ El trabajo en equipo se convierte en el eje central para garantizar que las estrategias educativas respondan a las necesidades de todos los estudiantes, especialmente aquellos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.

Un equipo interdisciplinario en el ámbito educativo no solo reúne a especialistas de diferentes áreas, sino que también fomenta la interacción y el intercambio de conocimientos para abordar los desafíos desde una perspectiva integral. ​ Este enfoque permite diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que promuevan la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de los estudiantes.

La colaboración efectiva entre los miembros del equipo requiere comunicación abierta, respeto mutuo y una visión compartida de los objetivos educativos. ​ Además, es fundamental derribar las barreras disciplinarias e institucionales que dificultan el trabajo conjunto, promoviendo estructuras flexibles y dinámicas que favorezcan la integración de conocimientos y prácticas. 

Ventajas y desafíos de la interdisciplinariedad en el aula

 



La interdisciplinariedad en el aula se ha convertido en una estrategia clave para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. ​ Este enfoque permite conectar diferentes disciplinas para abordar problemas desde perspectivas diversas, promoviendo una comprensión más integral de los contenidos. ​ En el contexto educativo, la interdisciplinariedad no solo fomenta la integración de conocimientos, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades y valores que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos de un mundo cada vez más complejo.

Interdisciplinariedad: Clave para una Educación Inclusiva Transformadora

 


La educación inclusiva busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una enseñanza de calidad, independientemente de sus características o condiciones. ​ Para lograrlo, la interdisciplinariedad se presenta como una herramienta esencial que permite integrar conocimientos y metodologías de diversas disciplinas. ​ A continuación, se destacan los puntos clave sobre este enfoque:

La didáctica como discurso necesario para el cambio social

 


La didáctica, más allá de ser una herramienta pedagógica, se presenta como un discurso transformador que busca impactar no solo en el ámbito educativo, sino también en la sociedad. ​ Su propósito trasciende la enseñanza de contenidos académicos, orientándose hacia la formación de personas críticas, éticas y comprometidas con la mejora social. ​ En este sentido, la didáctica se convierte en un medio para la emancipación y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

La didáctica como elemento de reflexión sobre la praxis educativa




La didáctica, como disciplina educativa, no puede mantenerse al margen de la realidad. ​ Su esencia radica en la interacción constante entre teoría y práctica, en un proceso cíclico que permite comprender y transformar la educación desde una perspectiva reflexiva. ​ En este sentido, la didáctica no solo aporta herramientas para intervenir en la praxis educativa, sino que también se nutre de ella para construir y enriquecer su cuerpo teórico. 

La didáctica como medio para la transformación educativa y social



La didáctica, como disciplina educativa, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. ​ Desde sus raíces en la Antigua Grecia, donde los filósofos la concebían como el arte de preparar para la vida, hasta su consolidación como una disciplina formal con Comenio en el siglo XVII, la didáctica ha sido un pilar fundamental en la educación. ​ Sin embargo, en el siglo XXI, su enfoque ha cambiado profundamente, adaptándose a las necesidades de una sociedad en constante transformación. ​ Hoy, la didáctica no solo busca enseñar, sino comprender cómo aprendemos y cómo podemos usar ese aprendizaje para transformar nuestra realidad educativa y social. 

Thursday, April 3, 2025

¿Inclusión educativa en México? Entre la promesa y la realidad





En México, hablar de inclusión educativa parece, a primera vista, una muestra de avance social y compromiso con los derechos humanos. El discurso oficial está lleno de palabras como “igualdad”, “diversidad”, “atención a las diferencias”. Pero... ¿realmente se cumplen estas promesas en las aulas públicas del país?

 Hoy quiero compartir una reflexión sobre lo que funciona, lo que falta, y por qué muchos docentes, madres, padres y estudiantes sienten que la inclusión educativa, más que una realidad, es una meta aún lejana.

Saturday, March 8, 2025

Scope and Sequence of Verb Tenses and Vocabulary for Better Learning

 


Teaching English can greatly benefit from didactic resources that organize content in a progressive and coherent manner. In this article you can find the 12 English verb tenses organized into individual rows, associating each tense with the corresponding CEFR level and suggesting specific vocabulary and verbs for each stage. Below, I also explain the main advantages and the benefits of using this tool in the classroom.

Saturday, February 1, 2025

30 Essential Aspects for Excelling as an English Teacher

 



A Comprehensive Guide to Enhance Your Teaching Practice

Each facet is vital in fostering a supportive and engaging learning environment, from language proficiency and grammar knowledge to cultural awareness and creativity in lesson planning. Whether you are a seasoned educator looking to refine your skills or a new teacher seeking guidance, this list serves as a roadmap for aspiring toward excellence in English language teaching.

Elevate your teaching practice and inspire your students to succeed.